LA TORZIDA EN TAMBOR FEST

15 marzo, 2017
por La Torzida

Un año más, presente en el Demanda Samba Támbor Fest, pero este año con un poco más de nostalgia. He de poner en conocimiento de los lectores que el bloco organizador del evento fue mi primer bloco, y el pueblo fue donde debuté. La primera edición del Demanda Samba Támbor Fest estaba yo en la organización. Este año vuelvo para vivirlo. Y no vuelvo de cualquier manera ni con cualquiera. Vuelvo como integrante de la escola de La Torzida, el bloco que me abrió sus puertas para pertenecer a la gran familia que forman tod@s junt@s. En compañía de 3 buenas, muy buenas personas que hicieron de este fin de semana mucho más especial.

Llegamos el viernes al albergue de Pradoluengo y nos encontramos con 2 chicas, muy majas ellas, que se tenían bien estudiado el guión y nos explicaron dónde estaba todo y horarios. Dejamos las cosas y nos fuimos para el pueblo, llegó la hora del reencuentro con nuestra gente, con los que coincidimos siempre en todos los festivales, los mejores. Momentos de abrazos, momento que ya vas pensando en el viaje, de con quién te apetece encontrarte , con aquel o aquella que hace tiempo que no ves. Tuve la suerte de encontrarme con el gran Jesús Santiago Rubia

Jesús fue el mestre del primer Támbor Fest y fue más emotivo aún el hecho de volver a verle en esta edición. Impartió un curso con unos ritmos que suenan de maravilla. Un ritmo de Os Negoes y otro el cabalinho. Ritmos rápidos y muy divertidos, tanto de tocar como para bailar. Gracias otro año por tu buen enseñar!

Encuentro como no con el grande de David Melero. Mi primer mestre y al que le tengo un aprecio y un respeto especial. Una persona llena de sabiduría, al que le agradezco enormemente haber tenido tanta paciencia conmigo cuando empecé y por haberme enseñado tanto. Y como no, ¡gracias por haberme recomendado a La Torzida! Con el también estaba Llorenç, del Bloco Ayan de Palma de Mallorca. ¡Un placer haberte conocido figura!

También hubo encuentros especiales, con integrantes del bloco anfitrión Demanda Samba. Como ya he dicho antes, mi primer bloco. Nos deleitaron con una actuación llena de ritmo y  con un renovado repertorio en comparación a cuando estaba yo.  La verdad que suenan muy bien. Fue emotivo verles tocar ya que me venían recuerdos y vivencias experimentadas con ell@s. Como crítica constructiva, he de decir que eché mucho en falta bailes, algún ritmo cantado. Sólo fue tocar. Pero con horas de ensayo van a ser un bloco muy bueno. Enhorabuena al mestre Raúl, buen trabajo y en general a todos vosotr@s. ¡Seguid trabajando por esa línea!

Tuvimos más reencuentros con otros blocos como la gente del Blocco Charro. Una gente espectacular, llena de vitalidad y que transmiten muchísima alegría y fiesta. Una gente super animada y agradable. Esperemos tardar poco en volver a vernos!

Un placer también haber conocido a gente de otros blocos como Medinarachas, RebelaSon, etc.

A la vuelta de la fiesta, fue lo más divertido. Cuando nuestro compañero Roberto se empezó a quitar la ropa para dormir y  tenía los bolsillos llenos de monedas de diverso valor.

Os podéis imaginar lo que pasó… ¡No le quedó ni una, todas las monedas rodando por la habitación del albergue, con su peculiar sonido mientras unas iban en múltiples direcciones! Con la impotencia de Roberto por no poder parar tal escandalera, despertando a la gente y a la vez Sara y Judith riendo a carcajadas.

El curso del sábado impartido por Jesús Santiago Rubia, fue de maravilla, como bien he hablado antes. Siempre es un placer tocar al lado de otros blocos.

A parte y por desgracia, el sábado estuvo marcado por la desaparición de una niña de 13 años. Era diabética y con síndrome de asperger. Nos involucramos todos y nos organizamos tod@s para salir en su busca por Pradoluengo.

Antes de cenar, nos encontramos en la parte superior del albergue una fiesta improvisada con guitarra, cajas flamencas, panderetas, etc. Pasamos un buen rato cantando. Sobre todo cuando a Mele le dio por hacer el gorila.

Después de la cena tuvimos la actuación de RebelaSon. Una actuación espectacular. Muchísimo show, buen sonido, te hacen reír, bailar, cantar… Nos dejaron atónitos. Nos quedamos con ganas de más muy buenos chic@s!!

El concierto de Bambú Loco estuvieron muy bien. Nos reímos mucho y bailamos más. En el descanso, tuvimos rap con Street Beat, un chico de Pradoluengo. Bien también, sigue así artista! Por último estaban los Calceto Chacho Boys. ¡Qué decir de ellos! ¡Unos máquinas!

El domingo por la mañana nos dieron la buena noticia de que la niña había aparecido sana y salva.

Lo malo del día es que por la lluvia no se pudo hacer el pasacalles. Una auténtica lástima ya que estábamos todos deseando tocar los ritmos aprendidos conmJesús.

A la vuelta pasamos por Cardeñadijo, un pueblo al lado de Burgos en el que estaban Mele y Llorenç impartiendo un curso de batucada a niños. Nos quedamos para echarle una mano y nos lo pasamos mejor que los propios niños.

En resumen, un fin de semana espectacular marcado por los reencuentros y recuerdos.

Agradecimientos especiales a Ana, por cederme su repi (te prometo que te pongo parche nuevo) , a Mele, por dejarme el repi, y como no a los que han hecho posible que fuese más especial, con los que me he reído mucho y he tenido el honor de conocer, a Sara, Judith y Roberto. ¡Muchas gracias por todo! ¡Tenemos que ir a más sitios juntos!

¡En Malabares nos vemos!

¡¡Axé!!

P. D. A mi lo que me ha molado es el chaleco.

Sobre el autor

Ver no es mirar...
Toda una vida colgada de un tambor.
La música me empuja y me anima.