Asociación Cultural Sambadouro

La Asociación Cultural Sambadouro se crea en el año 2010 como consecuencia de la necesidad de organizar formalmente las actividades que venía realizando el grupo de percusión brasileña “La Torzida” desde los años ochenta del pasado siglo.

Hasta este momento, las actividades del grupo se habían centrado en la realización de pasacalles y actuaciones musicales para ayuntamientos, asociaciones de vecinos y empresas privadas.

Con la conversión en asociación se esperaba dar salida a otras actividades culturales relacionadas con la música y el folklore, que hasta ese momento el grupo musical no podía afrontar directamente: talleres de iniciación, encuentros con otros grupos de ámbito nacional e internacional, talleres de danza, etc.

Así se recoge en los estatutos de la Asociación (art.2):

  • Fomentar y coordinar iniciativas entre los interesados en la música y la cultura.
  • Desarrollar y promover la formación musical y la expresión corporal de sus socios.
  • Organizar y participar en actividades culturales, festivas de cooperación y desarrollo de cualquier índole.
  • Fomentar el conocimiento y el aprecio de las manifestaciones musicales entre los ciudadanos.

Apostar por la recuperación de músicas regionales de raíces tanto nacionales como internacionales.

Llevar a cabo tareas de difusión de las iniciativas propuestas desde esta asociación.

Organizar y participar en actividades para fomentar el aprecio por manifestaciones culturales y musicales durante la festividad del Carnaval.

En el transcurso de estos años, La Asociación Sambadouro se ha preocupado de proponer y realizar distintas actividades para cumplir con sus objetivos:

  • Organización de conciertos, encuentros e intercambios entre bandas, y cualquier otra actividad relacionada con la música.
  • Difusión de las actividades de Sambadouro en la localidad y fuera de ella a través de trípticos, carteles y publicidad online.
  • Organización de conferencias, coloquios, edición de trabajos, etc. Relacionados con la música.
  • Cooperación e intercambio con otras asociaciones musicales y grupos de distintas localidades.
  • Cooperación con ayuntamientos, centros educativos y culturales y otras asociaciones en todas las actividades que estén encaminadas a fomentar la cultura musical.
  • Cualquier otra actividad relacionada con los fines de esta asociación.

La Asociación Cultural Samba Douro cuenta con las siguientes agrupaciones o bloques de actuación:

  • “La Torzida” (batucada, percusión y danza). Formación regular de percusión afro-brasileña. La batucada es la principal actividad de la Asociación, pues la asociación se financia  a través de sus actuaciones.
  • “Torzida Show”, agrupación de música Axé para escenario
  • Las “Escolas Torzidas”, talleres anuales de formación musical de persusión afro-bahiana (Escola I) y samba enredo (Escola II). Junto a las Escolas organizamos el  “Taller de Carnaval” y varias actividades relacionadas con la celebración de los carnavales.
  • “El Bloco Feroz”: batucada femenina y feminista. Formada íntegramente por mujeres, busca en particular el empoderamiento y la visibilidad de la mujer en el mundo de la música.
  • “Encuentro de Nacional de Batucadas SAMBA EMBORA”, encuentro anual que celebramos desde hace siete años con el fin de intercambiar conocimientos y mostrar las posibilidades de las actividades musicales que realizamos a lo largo del año.